Abril 18 de 2020

Encuestas hechas por Habi.co, revelan una dinámica en el sector que haría posible acceder a buenos negocios durante la cuarentena nacional.

La compra de vivienda con fines de inversión, en medio de la crisis económica que está golpeando al mundo a causa del covid-19, ha tenido un impacto misterioso en el mercado.

Iaron Korn, CEO de la firma A Korn Arquitectos, así lo deduce y manifiesta que "las obras en curso no pueden seguir el proceso, los intereses del endeudamiento del constructor no cesan, las escrituraciones se dilatan y los procesos ante autoridades estatales se realentizan"la dinámica del sector inversionista se ve forzado a adquirir finca raíz ante la ausencia de mejores alternativas, y a largo plazo, se ve como un negocio con buen futuro debido a la reducción de los precios y el aumento de la oferta ya que muchos necesitarán tener liquidez y saldar deudas, asimismo, con el provecho de las herramientas tecnológicas que ofrecen las empresas hoy en día, se facilitarán los procesos de compra. 

Frente a este futuro prometedor, las cifras que arrojan  la encuesta realizada por Habi.co a más de 160 personas de la industria, muestran un escenario muy similar a China, donde las ventas de hogares se redujeron en enero y febrero un 90%. 

Entre los encuestados se destacan agentes independientes, inmobiliarias y constructoras, donde "el 92.5% de la muestra afirmó que las solicitudes de venta han disminuido y el 92.5%, que las de compra también han bajado", igualmente "el 65% de los encuestados piensan que los procesos de compra con finalidad de vivienda van a disminuir, pero el 30% piensan que se va a mantener igual".

 

"El 92.5% de la muestra afirmó que las solicitudes de venta han disminuido y el 92.5%, que las de compra también han bajado"

 

Los resultados de la encuesta confirman que además de la crisis podría convertirse en una oportunidad de inversión: "aunque hasta el momento solo el 20% de los encuestados reporta que alguno de sus clientes decidió bajar el precio por la coyuntura, en caso de agravarse la situación, el 50% de los encuestados recomendarían a sus clientes bajar el precio de los inmuebles. Esto podría generar ventas más rápidas y reducir un poco la iliquidez del mercado", confirmó Juan Sokoloff, director de estrategia de datos de Habi. 

Es aquí donde las plataformas digitales apoyan el mercado de vivienda, brindando la oportunidad de fácil y cómodo acceso, así como lo hacen Habi.com y akornarquitectos.com

Fuente: ElTiempo.com


B&M INMOBILIARIA E INVERSIONES
B&M INMOBILIARIA E INVERSIONES Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2023 byminmobiliaria.com, todos los derechos reservados.